
Como todo pueblo colonial hay muchas iglesias y casas antiguas, nosotros nos quedamos en una que se llama casa Jardin $70 p/p donde atiende Erika y Arturo una familia muy buena onda que en verdad va mas alla que entregar alojamiento, se recomienda el lugar.
Hoy en dia en la cuidad se pueden ver muchos hoteles, restaurantes y tiendas de Ambar las cuales el turismo ha hecho crecer, pero tambien se ve muchas personas descendientes de mayas vendiendo artesania en ferias gigantes y si te escapas un poco a las afueras de la cuidad ves las mismas personas cargando leña o lavando la ropa en los rios. Una forma de vida que uno no esta muy acostumbrado a verla y un poco a entenderla!!!





Otra cosa impresionante es que las agencias turisticas te llevan a todas partes en sun famosas Van, creo que si buscamos un poco mas podriamos ir hasta panama con alguna agencia, es increible pueden viajar hasta 800 km para llevarte a alguna parte!!!
En los alrededores de SCDLC hay varias cosas que hacer, nosotros fuimos 4, Chiflon que es un rio que va bajando de la sierra y se forman cascadas, la mas grandes debe tener app 60 metros de altura y te puedes poner tan cerca de donde revienta que es como si estuviera lloviendo, como nos dijo un viejo en el camino "eso si es naturaleza" jejeje
Obvio que si estan en SCDLC no puedes dejar de irse sin probar los ponches de esta viejita, que en las noches mas frias te llegan a calentar el cuerpo. ademas si le conversas un poco , saca una botella media escondida y le hecha un poco de malicia al asunto!!!! MUY BUENOS...


Esta es una foramacion de rocas que salen como hongos de la montaña y ademas en epoca de lluvia le cae una cascada desde arriva (Pino de Navidad, le llaman)

Ya saliendo de SCDLC rumbo a Pelenque visitamos 2 lugares, el primero Tonina unas ruinas Mayas que estan re- perdidas del turismo y por ello son un poco dificild e llegar pero como toda ruina muy bonitas y con muchas histori. Creemos que lo mejore es su vista de lejos.





Aqui tambien nos encontramos con un peaje fuera de todo lo legal. Viajando en el colectivo de repente vimos un grupo de personas que sin hacer nada tirados en una caseta junto a sus machetes cobraban un peaje para entrar, obviamente no sno quedo otra cosas que hacer que sacar las monedas y entregarlas no mas... bueno despues de bombardear al chofer que no queria contar nada supimos que eran Zapatistas de la guerrilla de Chiapas que pelean por los derechos de los indigenas. Por lo poco que supimos quetarin los terrenos a las paersonas que los explotaban para entregarlos a los verdaderos dueños (los indigenas) pero ahsta ahora por un "tema de paples" todavia las tierras no se entregan y llevan ahi app 8 años sin dueños y explotacion.

No comments:
Post a Comment