
En cuanto a las ruinas son espectaculares, es donde se han encontrado los restos mas importantes del sector, la tumba de Pakal uno de los reyes mas importantes de esta cuidad, fue èl quien empezò a hace las contrucciones descaradamente grandes (fijense en la torre de la foto, eso es algo unico en este tipo de contrucciones). Aqui nos encontramos con un grupo de españolas que habiamos visto en Mazunte y dividiendo los costos contratamos un guia para saber màs de lugar.




En la 1° foto un gerrero de otra ciodad le pide perdon a probablemente Pakal sacandose las uñas de los dedos, por eso se ve que de la mano sangra.

La segunda es una fista con todo el lujo del mundo, la tercera los señores importantes de la cuidad, sacerdotes, astronomos, grandes guerreros, La ultima muestra un hombre que gano en la lucha con otro pueblo, por ello lo dibujan con alas.



Despues de este parque y antes e cruzar la frontera nos quedamos a alojar en Lacanja donde Vicente, esta es una comunidad de Lacandones (descendientes de mayas) los que estan encargados de la conservacion de un parque nacional muy muy muy grande, tu te puedes quedar a alojar con ellos (por un precio bastante alto $100 p/p mex) y compartir sus experiencias. Nosotros solo estuvimos poco tiempo y por eso no pudimos conversar mucho con los personajes del lugar...
Al otro dia, ya despidiendonos de Mexico, tomamos un colectivo hasta frontera corozal y de ahì una lancha que en 30 min te lleva a Bethel en Guatemala, al principio uno piensa que lo estan dejando en el medio de la nada , pero despues de andar un rato se ven un par de casas y se llega voluntariamente a inmigracion.
No comments:
Post a Comment